Noticias

Actualidad

Volver atrás
Internet es determinante para dotar de transparencia a los gobiernos y hacer que la economía cree empleo

12/07/2013

Internet es determinante para dotar de transparencia a los gobiernos y hacer que la economía cree empleo

Internet es determinante para dotar de transparencia a los gobiernos y hacer que la economía cree empleo

Los expertos que han participado en la segunda y última sesión de las I Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital han destacado la enorme aportación de las Tecnologías Digitales para dotar de mayor transparencia en la gestión de los asuntos públicos y, con ello, también la economía, la productividad, el crecimiento y la generación de empleo.

Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI)

Los ponentes han coincidido en señalar el papel determinante de las TIC para consolidar la democracia y conseguir un crecimiento económico sostenible. La segunda de las sesiones de las jornadas  que ha organizado la Fundación España Digital en el Centro Universitario especializado en Diseño Innovación y Tecnología ESNE, han estado dedicada aspectos en la sociedad digital como el gobierno abierto, la reforma de la administración, el crecimiento económico y los principios de protección de la privacidad y los datos en España y Europa.

La presentación ha corrido a cargo de Fernando Davara, director de la Fundación España Digital, y de Luis Manuel Tolmos, director de Relaciones Institucionales de ESNE.

 

DESARROLLO ECONÓMICO E INTERNET EN ESPAÑA

Ha abierto la sesión Emilio Ontiveros, Presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI) y patrono de la Fundación España Digital, con la conferencia “La Economía Digital en la recuperación y modernización de la economía española. Ontiveros ha asegurado que “las TIC están contribuyendo mucho a rejuvenecer a los sectores tradicionales” lo que ayuda a la reactivación económica.

Además ha afirmado como apoyo a su visión de la importancia de las TIC que “la OCDE maneja datos de la relación entre la sociedad de la información y la productividad”.

 

TRANSPARENCIA, GOBIERNO ELECTRÓNICO Y DATOS ABIERTOS

Jordi Sevilla, senior counselor de PwC y patrono de la Fundación España Digital, pronunciaba la ponencia: “Transparencia y participación política en la Sociedad Digital”.

Jordi Sevilla
Fernando Davara, Director de la Fundación España Digital y Jordi Sevilla, senior counselor de PwC y patrono de la Fundación España Digital

Sevilla ha hablado de la relevancia que tiene el open governament y los tres pilares en los que se apoya “transparencia, participación y colaboración”.

El ponente ha hecho hincapié en la consecución de la transparencia en los Estados y en este sentido ha afirmado que “la mejor administración es la transparente y pone al ciudadano en el centro”.

Ha continuado Alberto Andreu Pinillos, director global de Asuntos Públicos de Telefónica con “La reputación corporativa en la era digital.

Andreu ha incidido en que “la gestión de la reputación en la red no puede ser distinta a la del mundo real”.

Ha continuado Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de Comunicación y Consultor político  con la conferencia “Los retos sociales y tecnológicos del gobierno abierto”.

Ha revelado que “todos los datos que había generado la humanidad hasta 2013 son los mismos que hoy <generamos en día y medio” lo que nos confiere un poder que habrá que “saber gestionar” argumentaba.

Alberto Andreu Pinillos
Alberto Andreu Pinillos, director global de Asuntos Públicos de Telefónica
Antoni Gutiérrez-Rubí
Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de Comunicación y Consultor político
Volver atrás
[ssba-buttons]

Artículos relacionados

Artículos relacionados
Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS

05/03/2013

Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS

Después de un largo proceso de reflexión, transformación y autorización, finalmente tenemos la oportunidad de presentar la nueva imagen ...

Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS
Se presenta el Informe Smart Cities 2012

11/04/2013

Se presenta el Informe Smart Cities 2012

Ametic y el Foro de Sostenibilidad TIC han presentado el Informe 2012 del Foro, coordinado por la Fundación España Digital. Ameticy ...

Se presenta el Informe Smart Cities 2012