Noticias

Actualidad

Volver atrás
Se presenta el Informe Smart Cities 2012

11/04/2013

Se presenta el Informe Smart Cities 2012

Se presenta el Informe Smart Cities 2012

Ametic y el Foro de Sostenibilidad TIC han presentado el Informe 2012 del Foro, coordinado por la Fundación España Digital.

Ameticy el Foro TIC para la Sostenibilidad, han presentado el Informe de Smart Cities 2012. en su elaboración y coordinación ha colaborado la Fundación España Digital, el Presidente de nuestra Fundación presentó el Informe en la SETSI, junto al Presidente de Ametic, José Manuel de la Riva y Víctor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de la SETSI. El Informe expone la visión de las Smart Cities de la Organizaciones que integran el Foro, del propio concepto de ciudad inteligente, de los servicios que puede prestar y de las tecnologías que han de sustentar una más eficiente prestación de esos servicios. Realiza recomendaciones a los poderes Públicos y a la Industria para el desarrollo de las ciudades inteligentes y propone una hoja de ruta para la implantación de las Smart Cities.

El Informe tiene por objetivo profundizar en el conocimiento de las Smart Cities desde la perspectiva de ser la mejor solución para los problemas actuales de las ciudades

Los servicios que puede prestar una Smart City se asocian a las tecnologías en las que se puede apoyar para hacerlo. Estas tecnologías abarcan desde las redes de comunicaciones por línea y por radio hasta los sistemas M2M (Machine to machine) de Internet de las Cosas, que permiten la gestión de sensores y actuadores a lo largo y ancho de la ciudad. La gran capacidad de adquisición de datos a través de sensores desplegados por toda la ciudad requiere de una capacidad de almacenamiento y procesamiento adecuada, siendo para ello de aplicación las tecnologías emergentes de Big Data. La amplia panoplia de tecnologías que se emplean en el modelo de Smart City hace imprescindible el desarrollo de estándares y normas que faciliten la interoperabilidad de sistemas y dispositivos. Los organismos de normalización y estandarización están trabajando en esta línea.

Algunos de los servicios de la Smart City que destaca el Informe son: Energía y sostenibilidad medioambiental, Gestión de los edificios públicos y restante infraestructura urbana, Transporte y movilidad y Gestión de residuos.

En cuanto a las tecnologías, Telefónica, por ejemplo, propone un modelo tecnológico de Smart City basado en la recopilación de información, su agregación a través de las redes de comunicaciones, su almacenamiento y análisis, y su explotación por parte de los prestadores de servicios.

El Informe incluye la descripción de los diferentes estándares que, aunque en estado incipiente muchos de ellos, han de facilitar el desarrollo tecnológico de las Smart Cities. Estos estándares están enfocados hacia dos ámbitos diferenciados: el primero asociado a las tecnologías requeridas para que las Smart Cities sean una realidad y el segundo asociado a estándares para medir el impacto ambiental de las TIC sobre las ciudades.

Recopila algunas iniciativas públicas y privadas, incluyendo aquí tanto experiencias de éxito como políticas públicas de impulso y ayuda al desarrollo de las Smart Cities. Analiza las fórmulas financieras aplicables a la transformación de la Smart City, prestando especial atención a los modelos de colaboración público-privados.

Finaliza este Informe, que recopila el trabajo de los expertos de más de 20 Organizaciones públicas y privadas, con recomendaciones a los poderes públicos y una hoja de ruta para la implantación de las ciudades inteligentes.

Puede obtener el Informe en el siguiente enlace.

Volver atrás
[ssba-buttons]

Artículos relacionados

Artículos relacionados
Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS

05/03/2013

Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS

Después de un largo proceso de reflexión, transformación y autorización, finalmente tenemos la oportunidad de presentar la nueva imagen ...

Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS
Las ciudades inteligentes, una oportunidad para la recuperación económica

20/04/2013

Las ciudades inteligentes, una oportunidad para la recuperación económica

La aplicación de las TIC,  pilar básico y elemento transversal para las Smart Cities Hace unos días se presentó el Informe “Smart ...

Las ciudades inteligentes, una oportunidad para la recuperación económica