Primera Jornada: El papel de las TIC en la recuperación económica – Retos de los Medios Digitales

Primera Jornada: El papel de las TIC en la recuperación económica – Retos de los Medios Digitales

Primera Jornada: El papel de las TIC en la recuperación económica – Retos de los Medios Digitales

JORNADA I 191La Primera sesión de las III Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital 2015 organizadas por la  Fundación España Digital tuvo por título los “Cambios Digitales, Economía y Sociedad”.

Después de la presentación de Fernando Davara, director de la Fundación España Digital, ha tenido lugar la conferencia sobre “La economía Digital en la recuperación y modernización de la economía española”. A este respecto, Emilio Ontiveros, catedrático de Economía expuso:

«La preocupación en el sector TIC es el empleo. En el conjunto de la OCDE en el sector TIC ha crecido la natalidad empresarial. En España los datos son mucho más pobres por el aumento de la mortalidad empresarial durante la crisis. Lo que se empieza a observar es un impacto en la creación de empleo».

La segunda conferencia sobre “La comunicación Política en la era digital”.  Antoni Gutierrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político expuso:

“Para saber qué quiere la población española en términos políticos, basta con saber qué busca. Internet es una mina de datos. Se realizan 40.000 búsqueda por segundo sólo en Google.

La tercera conferencia sobre “La transformación Digital de la Pyme Española”,  Jorge Pérez, catedrático de la UPM, Director de Economía Digital de Red.es, afirmó:

“Estamos acostumbrados a la parte de la oferta, para mejorar la oferta tecnológica en España, y ahora toca la transformación digital del conjunto de la economía. Los instrumentos tienen que ser distintos. Desde el punto de vista de los procesos hace falta un grado de adaptación importante”.

Tras la pausa para el café, tuvo lugar la II sesión “Retos de los medios de comunicación en el mundo Digital” se ha formado una mesa debate sobe “El papel de los medios de comunicación digitales”, moderada por Bárbara Yuste Robles, periodista y profesora de UCIIIM. Han intervenido Miguel Angel Uriondo (presidente de Sabemos); Juan Luis Sánchez (Subdirector de eldiario.es);  Arsenio Escolar ( Director de 20minutos); y Juan Manuel Zafra (Director de bez.es):

Juan Luis Sánchez: “Hay que apostar por la financiación de los medios digitales a través de los socios, para adaptarse a la nueva realidad”.

Juan Zafra: “Los medios digitales están para aportar una nueva visión, abordar la realidad de una manera diferente pero sin perder los ideales del periodismo”

Miguel Angel Uriondo: “La realidad semantica del periodico ha cambiado, en una medio gdigital lo importante es la notcia. También han cambiado las relaciones entre los diferentes medios de comunicación, ahora se citan los unos a los otros”.

Arsenio Escolar: “El mercado de los medios online es el idioma. El nuevo econsistema está cambiando constantemente porque cambia el usuario y la tecnología. Por lo tanto, debemos estar perparados para adaptarnos al medio digital”.

El primer día de las Jornadas fué clausurado por  Victor Calvo-Sotelo, Secretario de Estado de la SETSI, Ministerio de Industria y Energía y, Martín Pérez, Presidente de la Fundación España Digital.