La Fundación España Digital presenta el Foro de Educación Digital

La Fundación España Digital presenta el Foro de Educación Digital

  • Fernando Davara, director de la Fundación, ha presentado este órgano que tiene como finalidad establecer una plataforma de diálogo, reflexión, análisis y debate.
  • En este foro estarán presentes los representantes de la Fundación España Digital, universidades, asociaciones, expertos de la UE y representantes de medios sociales y de la formación digital

La presentación del Foro de Educación Digital se ha realizado en el marco de las II Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital 2014 organizadas por la Fundación España Digital en Madrid los días 9 y 10 de octubre. El foro es una plataforma de diálogo, reflexión, análisis y debate y en él participarán diferentes representantes de las partes implicadas en la educación digital.

El Foro de Educación Digital tiene como objetivos estratégicos convertirse en un punto de encuentro y de discusión de expertos, el intercambio de información desde la pluralidad e identificar problemas y plantear soluciones.

Previamente a la presentación, ha tenido lugar la inauguración por Cesar Miralles Director General de Red.es y la primera sesión de las jornadas sobre los retos de la revolución digital en el Educación en la que se han expuesto diferentes casos de éxito en educación digital. La sesión ha sido moderada por Jorge Pérez, Patrono de la Fundación España Digital y catedrático de la UPM, y ha contado con varios ponentes en representación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Universia, Google y UNIMOOC.

La intervención de José María Vázquez García-Peñuela, Rector de la Universidad Internacional de La Rioja ha asegurado que los alumnos de la Universidad Internacional de la Rioja, cuya actividad principal se realiza en Internet, manifiestan una alta satisfacción con la Universidad y las posibilidades que ofrece en el entorno digital. Por su parte, el Director General de Universia, Pedro Arazadi Elejabeitia, ha expuesto los datos claves sobre el proyecto Miríada X que se basa en el modelo de Universia. A día de hoy Miríada X lo conforman 39 universidades en 8 países diferentes y ha impartido 172 cursos.

Bárbara Navarro, Directora de políticas públicas y asuntos institucionales de Google Sur de Europa, ha desgranado el proyecto “Actívate” y ha destacado que tiene tres pilares fundamentales: el emprendimiento, cómo encontrar trabajo y desarrollar competencias digitales. Finalmente, el Director de Tecnología de UNIMOOC, Pedro Pernías ha concluido que la demanda de formación en UNIMOOC está en alza y que la entidad genera masa crítica aprovechando la inteligencia colectiva de los alumnos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]


[custom_table]

[custom_button text=»Programa» title=»Programa» url=»http://www.espanadigital.org/programa-ii-jornadas-sobre-sociedad-y-economia-digital-2014/» size=»small» bg_color=»#FF5C00″text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»] [custom_button text=»Reseñas» title=»Reseñas» url=»http://www.espanadigital.org/ii-jornadas-sobre-sociedad-y-economia-digital-2014-resumen/» size=»small» bg_color=»#FF5C00″text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»] [custom_button text=»Documentación» title=»Documentación» url=»http://www.espanadigital.org/ii-jornadas-sobre-sociedad-y-economia-digital-2014-documentacion/» size=»small» bg_color=»#FF5C00″text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»] [custom_button text=»Imágenes» title=»Imágenes» url=»http://www.espanadigital.org/ii-jornadas-sobre-sociedad-y-economia-digital-2014-imagenes/» size=»small» bg_color=»#FF5C00″text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»] [custom_button text=»Inscripción» title=»Inscripción» url=»http://www.espanadigital.org/inscripcion-ii-jornadas-sobre-sociedad-y-economia-digital-2014/» size=»small» bg_color=»#FF5C00″text_color=»#FFFFFF» align=»left» target=»_self»]

[/custom_table]