Actualidad
Volver atrás11/07/2013
Primera sesión de las I Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital
La Fundación España Digital defiende que la productividad de las empresas del S.XXI depende del cambio digital.
Víctor Calvo Sotelo, Secretario de Estado de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, ha inaugurado las I Jornadas sobre Sociedad y Economía Digital de la Fundación España Digital que van a tener lugar en Madrid durante los días 11 y 12 de julio.
El Secretario de Estado ha hablado de la importancia de la puesta en marcha de la Agenda Digital y ha puesto en valor los 7 planes específicos recientemente presentados y de los que se podrá seguir su evolución en la nueva página web creada para la Agenda Digital:
- Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas
- Plan de TIC en PYME y comercio electrónico
- Plan de impulso a la economía digital y los contenidos digitales
- Plan de internacionalización de empresas tecnológicas
- Plan de confianza en el ámbito digital
- Plan de desarrollo e innovación del sector TIC
- Plan de inclusión digital y empleabilidad
La presentación de las jornadas ha corrido a cargo del presidente de la Fundación España Digital, Martín Pérez, quien ha asegurado que «la productividad de las empresas del S.XXI dependerá del cambio digital”.
DESARROLLO ECONÓMICO E INTERNET EN ESPAÑA
Ha abierto este bloque Ignacio Álvarez Martínez, Principal The Boston Consulting Group con una conferencia bajo el título: “El valor económico de Internet”.
El ponente ha asegurado que “la contribución directa de internet al PIB español supera los 28.000 millones de euros” y ha dejado datos relevantes para la economía española como que “más de 100.000 empleos en España tienen su origen directo en internet”.
A continuación ha intervenido Andrés Pedreño Muñoz, Catedrático de Economía Aplicada y Director delObservatorio para el desarrollo de la Economía de Internet con una ponencia titulada “El papel transformador de Internet en la Economía y la empresa”.
Pedreño ha afirmado que “si internet fuera un país, en 2016 se convertiría en la quinta potencia mundial”.
El ponente ha hecho especial énfasis en la necesidad de un sistema que esté a favor de un futuro digital y de que la educación sea un canal fundamental para la economía digital.
Ha cerrado este primer bloque Lluís Áltes, Director General de IDC Research España con la ponencia:“Transformación digital y salto a la tercera plataforma tecnológica”
“La revolución digital empezó hace mucho tiempo así que no nos queda más remedio que acelerar” decía el ponente y continuaba advirtiendo que “resistirse al cambio no es sostenible”.
Áltes ha afirmado que “estamos en la fase del salto a la plataforma tecnológica” y que se trata de “una oportunidad única”.
Artículos relacionados
Fundación España Digital, la nueva imagen de FUNCOAS
Después de un largo proceso de reflexión, transformación y autorización, finalmente tenemos la oportunidad de presentar la nueva imagen ...
Se presenta el Informe Smart Cities 2012
Ametic y el Foro de Sostenibilidad TIC han presentado el Informe 2012 del Foro, coordinado por la Fundación España Digital. Ameticy ...