Actualidad
Volver atrás05/01/2013
Primera reunión del 2013 del “Foro Público-Privado de Contenidos Digitales”
Se inician los trabajos del Foro de Contenidos Digitales, definiendo los objetivos para este año.
El director general de Red.es, Borja Adsuara Varela,presidió por primera vez la reunión del “Foro Público-Privado de Contenidos Digitales” que tuvo lugar en la sede de esta entidad pública empresarial.Entre los asistentes estuvieron representados el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Jaime de Mendoza), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Carlos Romero), la Fundación España Digital (Martín Pérez), REDTEL (Miriam Mendioroz), Ametic (Ignacio Pérez Dolset), ADIGITAL (José Luis Zimmermann), iCLAVES (Juan Pablo Villar), Medios ON (José Suárez de Lezo), FAPAE (Efren Chao), Promusicae (Antonio Guisasola), FGEE (Inés Miret), SGAE (Clemente Sánchez) y EGEDA (Rafael Sánchez), etc.
El “Foro Público-Privado de Contenidos Digitales” tiene como objetivo potenciar esta industria emergente y apostar por un futuro basado en la economía digital y en los profesionales que la integran. La reunión sirvió para hacer hincapié en la necesidad de nuevos modelos negocio y en la importancia de proteger la propiedad intelectual. En este encuentro también se trataron cuestiones relativas al aumento de la formación y los planes de empleo en el ámbito de los contenidos digitales y a la trasformación digital que deben acometer las empresas españolas.
En la reunión se distribuyo el Informe desarrollado por el Foro en 1012, sobre la Oferta Legal de Contenidos Digitales en España. A esta primera toma de contacto seguirán otras convocatorias del “Foro Público-Privado de Contenidos Digitales” que pretende agregar más representantes del sector para configurar una industria que contribuya a la creación de valor y riqueza en nuestro país.
Esta nueva etapa del Foro, coordinada por Red.es, da paso a casí cinco años de fructiferos e intesos trabajos (se han publicado cuatro Informes, desarrollados con las aportaciones de representantes de organizaciones de los todos los sectores culturales y de las TIC y profesionales y expertos destacados de estos dos sectores. La Fundación España Digital ha coordinado sus trabajos por su vinculación en el pasado, primero con la patronal Asimelec y después con Ametic.
Artículos relacionados
Internet y su influencia en la sociedad actual
Socialnomics ha publicado el video de la serie “The social Media Revolución” de Eric Qualman, con los datos estadísticos sobre ...
La oferta de Contenidos Digitales en España crece, pero existen barreras y notables diferencias en función del tipo de contenido
Se ha publicado el Informe 2012 del Foro de Contenidos Digitales coordinado por Ametic, en esta quinta edición se examina la realidad ...